Description | Las obras de Josefo eran estimadas y leídas en los círculos cristianos. Para ellos representaba el modelo de historiador. Eusebio de Cesarea, fundador de la historia cristiana, basa su cronología en la de Josefo. En la Edad Media fue el autor más leído de la antigüedad y también durante la Reforma. En la primera parte de esta obra usa la versión griega del Antiguo Testamento conocida por Septuaginta y aporta datos de las tradiciones vivas entre los judíos de su época. En la segunda parte se vale de material de otros historiadores como: Herodoto para la historia de Ciro o de fuentes griegas hoy perdidas, en especial la obra de Nicolás de Damasco. Josefo Flavio fue historiador judío, miembro del partido de los fariseos y descendiente de una antigua familia de sacerdotes. En el año 64 se vio implicado en Roma en el proceso contra los judíos deportados por orden del procurador Felix. Salió con bien del proceso gracias al apoyo de Popea, esposa de Nerón. Al iniciarse la guerra contra Roma organizó la administración y la defensa de Galilea, pero tuvo que capitular en el año 67 y fue conducido ante Vespasiano, que le concedió el perdón al predecirle Josefo que se convertiría en emperador de Roma. Cumplida la profecía, Josefo paso a ser Flavio Josefo y se instaló en Roma, donde gozó del beneficio de una pensión imperial. Escribió en lengua griega "La guerra de los judíos", "Antigüedades judaicas" y "Contra Apion", tratado contra el antisemitismo grecorromano. |
---|